Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de octubre de 2009

Nueva York, la ciudad que nunca duerme

Lo de postear es algo curioso, pues una vez retomas el hábito de escribir, después de un largo silencio, sientes la necesidad de compartir lo que has dejado atrás en el camino. Y sin duda, el viaje que hicimos a Nueva York en abril de este año, es algo para compartir.

Siento que Barcelona, Londres y París tienen ese no se que tan especial, que provocan en uno la necesidad imperiosa de volver a visitarlas, más tarde o más temprano, aunque ya hayas estado un centenar de veces. Y después de pasar 10 días en la ciudad que nunca duerme, os aseguro que ya pienso en volver.

La sensación de pasear por sitios que has visto millones de veces en películas y reportajes, y aun así sorprenderte con cada paso que das, cada sitio que conoces y cada experiencia que vives... es maravilloso!!

Ubicados entre la Calle 49 y la 7a Avenida, a solo dos cuadras de Broadway, nos calzamos nuestras mejores andadoras dispuestos a recorrer tanto como nuestro cuerpo nos permitiera. Y visitamos lo imperdible para cualquier turista: subimos al Empire State, recorrimos la 5th Avenue y Central Park, cantamos y bailamos al ritmo de las conocidas canciones de ABBA en el musical "Mamma Mia", recorrimos varios museos, China Town y Little Italy y visitamos la Zona Cero; pero además, nos permitimos el lujo de perdernos por las calles de esta incansable ciudad, sin preocuparnos del tiempo. Y nos dimos cuenta que hay tanto lugares que ver y tantos sitios por descubrir...

Os dejo unas cuantas fotos de nuestro viaje al son de la canción de U2 - New York.


PD: I NY

domingo, 17 de agosto de 2008

San Francisco de Los Andes

Poder relajarte durante un par de días y desconectar del frenético ritmo con el que cada día nos enfrentamos en la pega, es un agrado. Y si además lo haces rodeado de amigos, en una tranquila cabaña donde ni siquiera hay cobertura celular, es lo máximo.

Pues bien, el pasado fin de semana largo, nos arrancamos de la ruidosa urbe de Santiago para irnos a San Francisco de los Andes. Un bello y tranquilo recinto a una hora y media en auto, que compartimos por primera vez cuando despedimos a Eli y Jonás.

Con ésta ya son tres las ocasiones en la que hemos pasado un fin de semana hospedados en las mismas cabañas. Este año, a diferencia de los anteriores, estrenamos lugar. Salimos ganando pues la cabaña estaba recién construida y por ende mucho mejor acabada, pero no nos pudimos bañar en la tina de agua caliente que hay en el exterior. Imposible calentar el agua!!! Y reconozco que nos dolió a todos en el alma....

De los tres días tuvimos un día y medio pasado por agua; y es que se abrió el cielo y no paró de llover. Y otro día y medio con un hermoso clima que nos permitió disfrutar de un rico asado bajo el sol de la montaña.

Espero que el próximo año, cuando vuelvan a visitarnos mis padres podamos escaparnos unos días y disfrutar con ellos de este lindo lugar.

sábado, 9 de agosto de 2008

Puerto Rico

El pasado domingo a las 20.55 de la noche tomaba un avión dirección Miami para hacer conexión rumbo Puerto Rico. El motivo: asistir al SAP Partner Summit 2008.

Los casi 600 asistentes llegados de todo Centro y Latinoamérica nos hospedamos en el magnífico Hotel El Conquistador, emplazado en la ciudad de Fajardo, a unos 50 minutos de la capital, San Juan. Éste es mi cuarto año consecutivo asistiendo al evento y como cada año, las instalaciones escogidas para acogernos son espectaculares.

Entre muchas de las cosas que tiene el hotel quiero destacar la isla privada Palominos, que queda a tan solo 10 minutos en ferry del recinto. El transporte es gratuito para los huéspedes y sale cada 30 minutos para llegar a una playa de arena blanca y agua cristalina.

Como cada año los días que duró el evento fueron intensos, pues el objetivo del mismo es hacer networking con otros partners y ejecutivos de SAP. Y desde que te levantabas temprano por la mañana (las sesiones plenarias empezaban a as 8.00 am) hasta que nos acostábamos, era un no parar.

Pero como no hay mal que por bien no venga, y repitiendo lo hecho en anteriores ediciones, decidí prolongar mi estadía un poco más y disfrutar de la isla hasta el domingo.

Vale la pena visitar esta hermosa isla, de playas paradisíacas, atardeceres inolvidables y gente acogedora. El viejo San Juan, una de las primeras fortalezas hispana, es hermoso, tranquilo y lleno de colorido.


Reconozco que gracias al mestizaje de la isla encuentras gran belleza en sus mujeres, pero mañana regreso a casa para abrazar a la más hermosa de todas ellas.

viernes, 18 de julio de 2008

Venezia

Nuestra última parada: Venezia. Y es curioso pues la ciudad me ha producido sentimientos encontrados, ya que por un lado el solo pensar en Venezia me vienen a la mente las palabras: viaje espectacular, arquitectura prodigiosa, obras grandiosos, ciudad maravillosa; pero por otro lado pienso en: precios prohibitivos, comidas ruinosas, calles atestadas, monumentos saturados.

Aún con todos los atolladeros de gente, todas las colas y los prohibitivos precios, vale la pena poder gozar unos días de la magia de esta romántica ciudad. Y como una imagen vale más que mil palabras, dejo unas cuantas para el recuerdo, junto a la letra de la canción de Charles Aznavour dedicada a Venezia:



Que profunda emoción
Recordar el ayer
Cuando todo en Venecia
Me hablaba de amorAnte mi soledad
En el atardecer
Tu lejano recuerdo me viene a buscar.

Que callada quietud
Que tristeza sin fin
Que distinta Venecia si me faltas tu.

Una góndola va
Cobijando un amor
El que yo te entregué dime tu dónde esta.

Qué tristeza hay en ti
No pareces igual
Eres otra Venecia
Mas fria y mas gris.

El sereno canal
De romantica luz
Y anoche en el encanto que hacia soñar
Que callada quietud
Que tristeza sin fin
Que distinta Venecia si me faltas tu.

Ni la luna al pasar tiene el mismo fulgor
Qué triste y sola esta Venecia sin tu amor.

Como sufro al pensar que en Venecia murió
El amor que jurabas eterno guardar
Sólo queda un adiós
Que no puedo olvidar
Hoy venecia sin ti que triste y sola esta.

lunes, 14 de julio de 2008

Fiorenze III

En nuestro último día en la Toscana decidimos perdernos entre los pequeñas pueblecitos situados en los alrededor de Fiorenze.

A primera hora de la mañana del domingo el cielo se abrió y cayó un temporal de aquellos; la visibilidad dentro del coche era practicamente nula y llegó hasta a granizar. Al cabo de un par de horas, por suerte, la tormenta se apaciguó para dar paso a un lindo día.

Nuestro recorrido nos llevó para la hora del almuerzo hasta Fiesole, donde disfrutamos de una vista panorámica de la zona y comimos una rica pizza sentados en una pequeña terraza situada en la plaza central del pueblo.

Como a eso de las 16 horas pusimos rumbo a Lucca, otra pintoresca ciudad enmurallada situada a 75 kms. de la capital para pasar una agradable tarde paseando en bicicleta por la muralla de la ciudad.


El lunes nos levantamos temprano para hacer el check out, devolver el coche de alquiler a las 8 en punto y dirigirnos hacia la Stazione Centrale F.S. Santa Maria Novella para subirnos al Eurostar de las 8.38 que nos llevaría directos a Venezia; hora estimada de llegada: 11.18.

domingo, 13 de julio de 2008

Fiorenze II

La rutina matutina sigue siendo la misma: nos levantamos a las 8.30 para estar sentados en el comedor desayunando unos croissants con mermelada, queso y nutela, con un jugo natural, un yogurt y café a las 9 en punto, para que a las 10 am poder salir del hotel.


El viernes terminamos lo que nos quedaba por ver de Fiorenze: la Santa Croce, el Ponte Vecchio lleno de joyerías a cada lado de la calle y el Giardino di Boboli del Palazzo Pitti.

Por la tarde fui a dejar todo atado para alquilar un auto para el fin de semana y de allí regresé al hotel a descansar un poco y juntarme con la Pao, pues como dice ella tenia las patas de empanada.

A eso de las 20.45 salimos del hotel rumbo a l'Osteria di giovanni, donde teníamos mesa reservada para dos personas a las 21.00 y donde el servicio como la comida fue excelente. Pagamos el módico precio de 107,00 €, pero estuvo todo exquisito. Para terminar la velada del viernes nos fuimos a tomar una copa en un bar que queda enfrente del río Fiume y de allí directos a la cama.

La jornada del sábado empezó como siempre pero con la diferencia que esta vez empezaríamos el día sentados al volante de un auto y con dirección a Sienna, un pequeño pueblo de 55.000 habitantes y a tan solo 75 kms de Fiorenze.

A diferencia de Fiorenze, Sienna esta impoluto, bien cuidado y sin la posibilidad de ir en bicicleta, pues esta construido sobre tres montículos que hace difícil el pedalear por la ciudad. Lo mejor es que dentro del casco histórico los autos tienen limitada su circularon, por lo que todo el núcleo antiguo transmite mucha paz y tranquilidad. Cosas que destacar de la ciudad: la Piazza del Campo, plaza principal con forma de concha marina, el Palazzo Pubblico-Museo Civico y el Duomo que es increible.


Almorzamos en la misma plaza y después de disfrutar un agradable paseo por sus callejuelas, nos alejamos en auto dirección Monteriggioni, una pequeña furtificación en la que hacían un evento medieval, con representación de batallas, musica de la época y todo tipo de comida y cosas típicas para comprar en la moneda de antaño.

La suerte de ir en auto es que a nuestro regreso a Fiorenze paramos en un mirador y nos sentamos a tomar algo mientras disfrutábamos de la puesta de sol con la ciudad a nuestros pies.


jueves, 10 de julio de 2008

Fiorenze I

A las 16.30 llegábamos a Fiorenze y después de una mini vuelta en taxi y darnos cuenta de lo estrechas que eran las calles y lo transitadas que estaban de bicicletas y transeúntes llegamos al Hotel Residence Palazzo Ricasoli, situado a tan solo 10 minutos a pie del centro histórico y con una amplia y cómoda habitación.


Nuestro primer día fue tan solo para ubicarnos y reconocer la zona, no mucho mas, si no fuera porque aprovechamos para visitar la Galleria dell'Accademia, que es donde se encuentra una de las obras maestras de Miguel Ángel. David, con un peso de 5,5 toneladas y 5,17 metros de altura, fue remodelada en el 2004 y luce espectacular. Te puedes quedar horas y horas observando la perfección de la misma, cada uno de sus detalles, de sus curvas.

A nuestro regreso al hotel nos duchamos y salimos a cenar en un restaurante cerca del lugar que nos habían recomendado por su relación calidad precio.

Hoy día jueves nos hemos levantado temprano, sin incidentes, hemos desayunado y a las 10 am salimos rumbo al centro histórico. Solo os puedo decir que después de 7 horas los dos estamos exhaustos y con un dolor de pies que no os podéis ni imaginar.

Visitamos la Piazza San Marco, la Piazza San Lorenzo y la Piazza del Duomo todas y cada una con la obligada visita al interior de su propia iglesia o catedral. Destaco la subida al Duome para poder disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad; el único problema: sus 463 escalones de subida y sus 463 escalones de bajada. Os puedo asegurar que con el lamentable estado físico que tenemos con Pao casi no llegamos a la cima.

Después de un reponedor almuerzo en un exquisito restaurante nos fuimos a visitar la Galleria Degli Uffizi, un gigantesco edificio lleno de pinturas y esculturas barrocas y renacentistas. No se cuantas salas tiene el lugar pero si te despistas te puedes perder en su inmensidad.

Llegamos de vuelta al hotel alrededor de las 19 horas y mientras Pao se recuperaba echada en la cama aproveche para contaros un poco mas de nuestro viaje por Italia.

Pisa

Nuestra llegada a Pisa fue alrededor de las 23.30 y el trayecto des del aeropuerto hasta el Gran Hotel Bonanno fueron escasamente 10 minutos y después de hacer el chek in nos acostamos.

A la mañana siguiente el día empezó mal, pues puse la alarma de mi celular y nunca sonó. Lo que no debiera ser nada grave si no fuera porque significaba quedarse sin desayuno y yendo con Pao es algo impensable. Por suerte, la gente del hotel fue muy amable y nos sirvió en la misma terraza unos ricos croissants con mermelada, jugo de naranja y un exquisito café.

Con el estomago lleno podíamos empezar el tour, que por lo que ya sabiamos se centraba unicamente en la Torre Pendente que esta dentro de la zona conocida como el Campo dei Miracoli que incluye el Duomo, el Battisterio y el Campo Santo, además de dos museos.

Aunque Pisa no sea nada del otro mundo recomiendo a todo el mundo el invertir medio día para visitar el Campo de los Milagros porque es excepcional. Con Pao quedamos maravillados de lo bien cuidado que tienen todo y lo bonito que es el lugar. Además, el día nos acompañó y el cielo azul contrastaba con un césped verde intenso y unos monumentos de color marfil.

Una de las cosas que nos hicieron mucha gracia con Pao fue ver a todo el mundo, sin excepción, tomar la típica foto sujetando con la mano la torre. Y como a mi querida esposa no le falta imaginación se saco de la manga otra modalidad que era: si la levanto me la llevo a la casa; en el jardín me quedaría divina de la muerte!!


A las 14.54 nos subíamos a un tren que iba directo a Fiorenze para hacer nuestra hacer nuestra segunda escala y pasar 5 días conociendo la zona.
PD: Pido perdón por todos los errores ortográficos que podáis encontrar, pero es muy, pero que muy complicado escribir en un teclado italiano y con un corrector italiano.
PD2: Errores corregidos.

domingo, 6 de julio de 2008

Familia de Miguel de la Guardia

Hoy nos han visitado nuestros amigos chileno/españoles de Miguel de la Guardia. Eli y Jonás vivieron en Chile con nosotros durante dos años, en los que compartimos muchas, pero que muchas cosas.

Su gran personalidad propició que cualquier encuentro se convirtiera en un mini evento, cualquier salida en una verdadera fiesta. Pero debido a las obligaciones laborales de Jonás, se devolvieron a vivir a Castelldefels, pues
Agbar lo necesitaba de vuelta.
´
Hoy son padres de una preciosa niña de año y medio llamada Paula y de un niñito de solo dos meses de nombre Víctor. Por lo que pareciera y como dice mi buen amigo: por el momento la llave de paso está cerrada, pero las cañerías siguen intactas y en perfectas condiciones.

Disfrutamos de una linda tarde hablando de todos y cada uno de los conocidos que tenemos en común en los dos continentes mientras la Paula no paró ni un solo instante. A quien se parecerá Eli?!
Un besote grande a los 4.

Ibiza, sol y playa

Pasaron tres días desde que despedimos a mi familia rumbo a Ibiza y esos pocos días de tranquilidad en Vic nos sentaron de mil maravillas. El miércoles a las 17.55 nos subíamos a un avión de Clickair rumbo a la misma ciudad para juntarnos con toda la troup en esa maravillosa isla del mediterráneo, conocida por su sol, sus playas con aguas cristalinas y su fiesta interminable.
A nuestra llegada nos esperaban Ángel, mi padre y mi madre con el plan listo para la noche: iríamos rumbo a los departamentos ubicados en Platja d'en Bossa para ducharnos, cambiarnos e irnos al centro de Ibiza a recorrer por entre sus hermosos callejones estrechos llenos de tiendas y tenderetes, mientras hacíamos tiempo para irnos a cenar al Pacha.
La comida buena, pero la experiencia no demasiada ya que empezamos a las 11.30 y terminamos a las 13.45; fue interminable!! Después entramos a la disco para tomar un par de copas mientras recorríamos sus 5 laberínticas salas. Buena música y buen ambiente.
A la mañana siguiente disfrutamos de un maravilloso día en el yachte de Josep y Andreu que con sus 20 metros de eslora nos montamos los 14 y pusimos rumbo a la inigualable isla de Formentera para tomar sol y almorzar en un rico restaurante de la isla. Debo confesar que tuvimos un pequeño contratiempo con el barco que por suerte no terminó mal y nos permitió regresar a Ibiza como a las 20.30 de la noche.
A la mañana siguiente más sol y playa en es cavallet y un rico almuerzo justo al lado del ex jugador del Barcelona y ahora entrenador de las categorías inferiores del Barca Luis Enrique y unos metros más allá Michel Salgado.
Por la noche y aprovechando que era el último día que estábamos todos nos fuimos a cenar de tapas en un bar delante del puerto y celebramos el Santo de mi madre, Sant Miquel/a. El broche de la cena fue el brindis con uno de los mejores champagnes del mundo Moët, y supongo que a la Pao le encantó pues se bebió el culo de un par o tres copas que quedaban.
La semana se nos fue volando y el sábado aprovechamos para tomar más sol pues a las 23.15 de la noche regresábamos a Barcelona y de allí poníamos rumbo Vic.
Fue una semana muy agradable rodeados de buena gente: Ángel y Montse, Tomás y Rosa, Sito y Toni, Josep y Sonia, Jepe y Nuri y mis padres nos hicieron de anfitriones de nuestros 4 días en esta maravillosa isla que es Ibiza. La verdad: nos supo a poco!! Esperamos poder volver algún día.

martes, 1 de julio de 2008

Y se desató la locura

Debo confesar que amo a mi mujer con locura, pero mezclar: Europa + Rebajas de Verano + Pao = Ruina absoluta!!

Hoy a primera hora de la tarde nos hemos ido con Pao a la Roca Village, un centro comercial de puras tiendas Outlet que queda a tan solo 30 minutos de Vic. El invierno pasado fuimos por primera vez con mi familia y Pao arrasó con todo.

El día estaba delicioso y llegamos como a las 14.30 de la tarde, para empezar una maratoniana sesión de shopping. Para que os hagáis una idea, el centro tiene aproximadamente unas 50 tiendas de distintas marcas una al lado de la otra y en la primera que entró mi princesa nos pasamos 30 minutos entrando y sacando cosas del probador. Y eso que era the first one; Pao estaba calentando motores.

Solo os puedo decir que paramos a tomar aliento cuando eran las 17 horas tocadas y porque le dije que si no me daba de comer me veía incapaz de pasar la Visa por la máquina. Como os podéis imaginar, la parada fue inmediata y pude repostar fuerzas. El problema fue que ella hizo lo mismo y después de una mediocre hamburguesa con coca-cola seguimos la maratón.

Hemos terminado a las 20.30 de la noche, después de pasarnos 5 horas entrando y saliendo de establecimientos, en algunos con más suerte que en otros. Debo confesar que valió la pena, pues todas las compras fueron excelentes, tanto las suyas como las mías; el problema viene ahora, pues de alguna manera se deberá pagar la broma.

domingo, 29 de junio de 2008

Vic, Ciutat dels Sants I

Hoy ha sido el primer día de descanso verdadero después de pasarnos todo un día viajando para llegar a Vic, Ciutat dels sants.

Por la mañana, mientras la Pao dormía plácidamente en la cama, yo me despedí de mis padres, pues a las 12 del mediodía partían rumbo al aeropuerto para tomar un avión e irse a Ibiza, donde nos encontraremos este próximo miércoles.

Después de desayunar y arreglarnos, salimos a dar una vuelta por la ciudad. Acostumbrados al bullicio de Santiago, Vic parecía un pueblo fantasma: no andaba nadie por la calle a las 15.30 de la tarde. No es de extrañar, pues la temperatura rozaba los 32° en la sobra.

Por la tarde nos juntamos con uno de mis grandes amigos en Taradell para conocer en persona a su primera hija. La conocía a través de internet gracias a la tecnología de las webcam, pero os aseguro que si en aquel entonces quedé enamorado de la pendeja, no se puede ni comparar con lo que siento ahora: Júlia es exquisita, hermosa, simpática, divertida y muy buena cría.

Me hace feliz ver a mi queridísimo amigo Toni Reig estable con Marga, su pareja, y jugando un excelente rol como padre. Nos fuimos felices con la Pao al ver que la vida les sonríe: los dos deseamos que dure mucho esta felicidad.

Por la noche quedamos en casa de Jaume, Lídia y Ferran (Terremoto Ferran) para ver la final de la Eurocopa, en la que España salió campeona después de 44 años.

De regreso a la casa de mis padres salía la terraza, de noche, cuando la ciudad duerme y vuelvo a disfrutar del silencio, de esa tranquilidad que se respira en Vic.

sábado, 28 de junio de 2008

Por fin de vacaciones

Han pasado varios meses, muchos días y una infinidad de minutos desde que planifiqué las vacaciones de julio para escapar de la presión de la pega e irnos de viaje con Pao, pues cuando nos casamos en febrero no salimos a ningún sitio.

Ha sido un final de Q de locura, pero estoy contento del resultado. Todo el equipo hizo un excelente trabajo y hasta el final estuvimos empujando para sacar el mejor resultado posible.

A las 13.00 horas del viernes 27 cerraba mi computador rumbo a la casa. Almorzábamos algo, preparábamos las maletas para salir a las 16.00 dirección al aeropuerto Arturo Merino Benítez.

En esta ocasión no hemos tenido ningún atado con retrasos, conexiones o averías varias. Todo a salido como estaba planificado: 18.45 salida de Santiago --> 14.00 llegada a Madrid--> 18.45 --> llegada a bcn.

Y después de una rica cena en casa de mis padres, en la terraza del departamento de Vic, puedo decir que ya disfruto de mis esperadas vacaciones. Cuando son las 12.15 de la mañana, disfruto del silencio, de esa tranquilidad que se respira en casa de mi familia.


viernes, 25 de enero de 2008

"Chévere"

Pasadas las 17 horas de la tarde ha finalizado el FKOM 2008 de SAP Andina & Caribe, después de un largo día de presentaciones llenas de estadísticas, números, metas y objetivos del año que despedimos y de este nuevo que empezamos.


La verdad es que de nuevo me habré quedado sin conocer un lindo país. Lo más lejos que he llegado esta vez fue a una playa pública que quedaba a 20 minutos a pie del hotel (no pudimos hacer el tour en lanchas el miércoles pues no éramos suficientes personas), unas galerías bastante mediocres justo al frente de donde estamos y el lobby del hotel.

Y es en este último es donde seguramente he pasado más tiempo, pues era el único sitio de todo el lugar que tenía wifi.

Me sabe mal no haber podido conocer alguno de los sitios con los que Armando, con brillo en los ojos, nos describía mientras tomábamos una copa de cerveza, vino o lo que hubiera más a mano. Ahora que atino, la verdad es que no se si ese brillo en sus ojos era producido por un sentimiento de nostalgia al hablar de su país o por todos los tragos que llevaba en el cuerpo...... Lo que sea!!

Te he tenido muy presente amigo, pues tu "chévere" ha sido un término muy utilizado estos dos días; de veras que si.

Mañana vuelvo a tener un día duro, tal y como fue la ida. Solo espero que de vuelta a Santiago me tengan una habitación reservada. Espero.

Como dato freak diré que en este país es más caro comprar una botella de agua de 500 cc que llenar el depósito de tu auto.

jueves, 24 de enero de 2008

Santiago - Lima - Caracas - Barcelona

Siempre que me dicen para ir a Barcelona mi corazón estalla de alegría, pues a nadie le amarga un dulce volver unos días a casa y estar con los amigos.

El tema es que esta vez la Barcelona que yo creía la mía estaba situada en Venezuela y el trayecto para llegar eran 14 horas sufridas entre aviones y aeropuertos.
Mi particular vía crucis empezó en Santiago ayer a las 7 de la mañana con un servicio de taxi que me llevaría hasta el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago.

Mi primer vuelo salía a las 09.50 de la mañana con rumbo al aeropuerto J Chávez International; hora de llegada: 11.30 hora local (dos horas menos que Chile). La duración del vuelo 3 horas con 45 minutos.

La verdad sea dicha, pues el primer vuelo de conexión rumbo a Caracas (Venezuela) no era más que 1 hora. El vuelo LAN Perú LP564 salí a las 12.30 del mediodía con una duración estimada de 4 horas y llegaba al aeropuerto Simón Bolívar según plan de vuelo.

Lo primero curioso al llegar a Venezuela fue que tuve que modificar mi reloj 1 hora y 30 minutos exactamente.

El periplo solo había empezado y es que mi tercer y último vuelo destino Barcelona salía a las 20.20 de la noche, lo que sin necesidad de ser ningún cerebrito, me quedaban más de 3 largas horas de espera en un aeropuerto que debo confesar, no es ninguna maravilla.

Aquí haré un pequeño paréntesis para pedirle a Armando que no se moleste conmigo, que no tengo nada personal con su hermoso país, solo que el aeropuerta deja mucho que desear. Verdad pinche de cocina!??!
Nada, que llegué a las 21.00 de la noche a mi lugar de destino y de allí la grata sorpresa que el transfer que nos debiera esperar con el clásico letrerito con tu nombre imposible de ver po la multitud de transfers y letreritos que adornan las salidas del aeropuerto no estaba.
Allí tuve la sensación de que algo no estaba bien, pues si nadie sabía de nos esperaba, el hotel sabría de nuestra llegada?!?!
Después de camelarme a una chica que esperaba a gente de SAP para que nos llevara al hotel, pisamos nuestro destino final a las 22.00 de la noche. Cansado, ambriento y aun por recibir nuestra última sorpresa de la noche. Mis sospechas eran correctas, pues la reserva para la noche del 23 no existía y el hotel estaba a tope.

Tuve que pelear con la organizadora del evento de SAP, con la responsable de la agencia a cargo del evento y hablar con el Gerente de turno para conseguir una habitación pasadas las 23 horas y poder comer un sandwich continental metido en la cama cuando el reloj marcaba medianoche.
A todas aquellas personas que creen que viajar por trabajo es un placer: ESTAIS MUUUUUUUUUY EQUIVOCADOS!!!

PD: Mañana será otro día..... Espero.

miércoles, 23 de enero de 2008

La Serena

Aprovechando que Pao aun no entraba con la rutina de los turnos, decidimos hacer una pequeña escapada de fin de semana largo (de sábado a martes). El lugar elegido fue La Serena, capital y comuna de la IV Región de Coquimbo. La segunda ciudad fundada por los españoles hace 500 años.

Fueron cuatro días donde predominaron las contraposiciones:
  • Nos levantábamos cada mañana con el cielo cubierto, donde el color gris predominaba y el frío hacía acto de presencia hasta primera hora de la tarde, hasta que las nubes se dispersaban dando lugar a un cielo azul y un día muy caluroso.
  • Tuvimos momentos donde nuestra salud hizo tambalear el agradable fin de semana y el resto de los días sin problema alguno.
  • Paseamos al lado del mar y conocimos el famoso Valle del Elqui donde la vegetación se abre paso por las aristas montañas rocosas.
Entre tantas sensaciones contrapuestas disfrutamos de la playa, ricas comidas, un corto paseo en catamarán para ver focas marinas, viajamos con nuestra mente a la ancestral cultura Japonesa mientras paseábamos por un hermoso Jardín, comimos en un restaurant donde la comida se prepara en Hornos solares, conocimos una de las bodegas de Pisco más antiguas de Chile y pasamos un agradable rato en familia.


Siempre me voy con la sensación de haber dejado sitios por conocer y lugares por ver, pero solo nos separan 600 kilómetros desde Santiago.

Quisiera terminar la entrada con uno de los grabados que aparecen en la tumba de Gabriela Mistral:

"Lo que el alma hace por su cuerpo, es lo que el hombre hace por su pueblo"

sábado, 5 de enero de 2008

Fly Back

Es una pena como a veces terminan las cosas. Y al igual que nuestra ida a bcn, el regreso fue una pesadilla!!

Hace tiempo que le hice la cruz a la gente de Iberia, pues la verdad, tanto los aviones como su personal dejan mucho que desear. Pero esta vez fue la gota que colmó el vaso; me tienen las p.... hinchadas. Esta es la triste realidad.

Y como no tuvieron suficiente con hacernos sufrir un retraso de 8 horas en nuestro primer vuelo, esta vez se superaron y fueron 12 horas, ni más ni menos, las horas de retraso que tuvimos a nuestro fly back a Santiago.

El viaje de vuelta ya no pintaba demasiado bien, pues la Pao se levantó el miércoles por la mañana con mal estar general. Durante toda nuestra estadía en casa hubo un virus aniquilando como moscas a muchos conocidos y el último día de nuestras vacaciones mi Patán cayó. Vómitos, mareos y descomposición eran los síntomas que nos acompañarían en el regreso a chile: los peores compañeros para un trayecto de más de 16 horas!!!

Resumiendo, de Barcelona a Madrid no tuvimos ningún percance. Fue en nuestra salida de Madrid a Santiago que a parte de retrasarse una hora el embarque del vuelo, una vez dentro nos atormentaron durante casi dos horas sentados en el avión sin despegar y escuchando villancicos. Como a las 03.00 am nos comunicaron que debido a un fallo técnico en el indicador de combustible y por normas de seguridad se veían obligados a desembarcarnos de nuevo del avión.

Y si eso no fuera poco, nos anuncia un empleado de Iberia en tierra que nos ofrecerán un snack, traslado y alojamiento en un hotel de Madrid, pues el vuelo a Santiago se suspendía sin horario de salida; una vez en el hotel nos facilitarían más información.

Así que nos mandaron en bus al hotel de Barajas y allí entre prisas y empujones hicimos el check in y nos metimos en la cama pasada las 04.30.

La cara de la Pao era un poema. Yo no podía creer la mala suerte que habíamos tenido en este viaje y por más inri, el bus de regresar al aeropuerto pasaría a las 9 am, por lo que a las 8 de la mañana nos levantarían a todos. 3 horas y media de tiempo era todo lo que teníamos para recomponer nuestro maltrecho cuerpo para que, a la mañana siguiente, a las 11.30 partiéramos rumbo a Santiago.

Tengo que reconocer que nunca había tenido tantas ganas de bajarme de un avión!!! A las 6 horas de vuelo mis posaderas estaban destrozadas y mi cerebro frito pues ya no sabía que hacer ni en que pensar. Y si todo esto no fuera poco, tuvimos muchísimas turbulencias durante todo el vuelo. Que fantástico es volar con Iberia, verdad?!?!

Cuento corto, llegamos a Santiago exactamente 12 horas después de lo previsto: a las 21.30 de la noche del jueves día 3 de enero del 2008 el avión 6831 de Iberia tomada tierra en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez.

No se cuando vuelo a volar, pero de lo que algo estoy muy, pero que muy seguro, es que pasará mucho tiempo hasta que me suba a un avión de Iberia. Palabra de boy scout!!

domingo, 30 de diciembre de 2007

Oh la la la C'est Magnifique

Para despedir los últimos días del 2007 nos fuimos con Pao 4 días a París y la frase más utilizada durante nuestra estadía fue: Oh la la la C'est Magnifique!!!

Alojados en el Hotel Le Jardins du Marais, a 50 metros de una de las bocas de metro de la ciudad (St-Sébastien de Froissart, Línea 8), nos calzamos las andadoras y empezamos una maratoniana ruta turística por esta magnífica ciudad.

Éramos muy concientes de que en cuatro días no podríamos descubrir todos los secretos que esconde esta grandiosa ciudad, pero logramos una meritoria marca diaria de 7 horas andando. Parte de nuestro corazón se quedó en París, al igual que nuestros maltrechos pies y espaldas.

Debo reconocer que la ciudad me cautivó y ahora me arrepiento de no haberla visitado antes, teniéndola tan cerca de casa.

Recordaré con mucho gusto el viaje en barco por el Sena, la inmensidad del Louvre y sus millones de obras colgadas por doquier, la magestuosidad de Notre-Dame y los Champs Elysées, el Arco del Triunfo, la blanca Basílica del Sacré-Coeur en el barrio de Montmartre, todos los artistas callejeros que inmortalizan el rostro de los turistas en un pedazo de lienzo y todos y cada uno de los cafés que le dan ese toque tan Parisien.



La vie est là
Qui vous prend par le bras
Oh la la la
C'est magnifique !
Des jours tous bleus
Des baisers lumineux,
bss bss bss bss
C'est magnifique !
Donner son cœur
Avec un bouquet d'fleurs
Oh la la laMais c'est magnifique !
Et faire un jour
Un mariage d'amour
C'est magnifique !
Partir là-bas
Lun' de miel à Cuba,
Oh la la laC'est magnifique !
Sous ce climat,
Les baisers sont comm' ça !
Bss bss bss bss
C'est magnifique !
Des nuits d'amour
Qui dur'nt quarant' cinq jours
Oh la la laMais c'est magnifique !
Revoir Paris
Retrouver ses amis
C'est magnifique !
Dîner à deux
Dans un nid d'amoureux
Oh la la laC'est magnifique !
Dans un baiser
Laisser l'poulet brûler
Bss bss bss bss
C'est magnifique !
Avoir deux cœurs
Pour faire un seul bonheur
Oh la la la
Mais c'est magnifique !
S'aimer d'amour
A Paris pour toujours
C'est magnifique !


PD: Como te dije cenando en París espero poder hacer realidad todos tus sueños y me alegro al pensar que en este viaje hice realidad dos de ellos. T'E!

martes, 25 de diciembre de 2007

Navidad, Navidad, Dulce Navidad....

Como cada año en estas fechas nos reunimos la reducida familia Cerdà y nos pasamos 4 días sentados alrededor de la mesa comiendo los exquisitos platos que mi madre preparó con mucho amor. Toda la casa se decora con adornos Navideños y mi madre cuida hasta el mas mínimo detalle para que todo sea perfecto.

Lo que hizo de estas Navidades distintas a las otras fue la presencia de Pao con nosotros. Cambió las chalas y las faldas cortas de Santiago, por los guantes y las bufandas de Vic.

Y por el hecho de estar lejos de casa en estas fechas tan señaladas, toda mi familia la regaloneó harto y la taparon de regalos. Dicen que no hay mal que por bien no venga!!
;-)

Uno de los momentos más esperados por todos es la apertura de los regalos; todo un verdadero show en la familia, pues nos vamos dando regalos unos a otros de todo tipo: palos de golf, calzones rojos para la fiesta de fin de año, utensilios diversos, cremas y lociones para el uso personal, ropa, fotos, ....

Ahora nos queda regresar a Santiago y repartir los regalos de Navidad que compramos para nuestros seres queridos de Chile, que aunque en la distancia nos acordamos muy mucho de ello y esperemos les gusten a todos.

Nuestros Mejores Deseos para estas Navidades y un 2008 lleno de salud y prosperidad.

jueves, 18 de octubre de 2007

Visita relámpago

No se si pesaron más las ganas de ver el piso terminado o verme a mi, pero mis padres realizaron una visita relámpago. Y esta vez no vinieron solos: se trajeron a una de mis tías: La tieta Mari!!

Solo fueron 7 días, de martes a martes, pero suficientes para disfrutar de tu gente, con tu gente, en tu casa.

Era el primer viaje de mi tía a Chile y en general a Sudamericana y puedo decir con toda certeza que quedó encantada. Tanto es así que dice que se vendrá a vivir (tieta, espero que ho diguis de broma això!!! Jejejeje).

No es que pudiéramos hacer muchas cosas pues la Pao y yo tuvimos que trabajar, pero los tres pasearon por todo Santiago y el domingo aprovechamos para hacer un asado con algunos amigos en casa y sacarle provecho a nuestra nueva parrilla.

PD: Tatis, al ritmo que vamos con los asados en casa los domingos cuando vuelva montamos un asador y le hacemos competencia a la Carme del Petricó.